Sequía bloguera. Así podría determinar estos casi dos meses de paréntesis que le he dado al blog. En un primer término porque julio fue un infierno de trabajo y por otro lado, porque los primeros días de agosto los había reservado para la meditación y el reencuentro conmigo mismo.
Pero todo eso queda ya atrás y me encamino a hacer, como en tantas otras ocasiones un pequeño recopilatorio de noticias. No ha sido un verano fácil. La economía, los derechos de los ciudadanos cada vez más mermados, los incendios y la relaciones diplomáticas no han dejado tiempo para el descanso; y han ofrecido un verano de actividad constante.
Un verano, que si bien se ha caracterizado por las perpétuas vacaciones de un Gobierno que ni está, ni se le espera (al menos para ofrecer una buena noticia...) y que de todas formas huye y se esconde de sus responsabilidades; ha tenido demasiados frentes abiertos sin que el pueblo pudiera discernir una voz autorizada que nos dijera qué pasaba. Desgraciadamente los incendios alrededor de España ha sido una de las constantes durante estos meses. Uno de ellos en mi propia ciudad y otro en un municipio cercano, que sesgó la vida de dos personas, de dos familias. Actitud heróica la de aquellos que han estado al pie del cañón en cada incendio que se ha producido en nuestro país. Demostración avestrucil de nuestros dirigentes. Los incendios sin duda, se apagan en invierno. Aunque sea por puro sentido práctico y ahorrativo, ya que cada nuevo fuego cuesta alrededor de 150 veces más, que lo que se ahorra en su prevención. No hay que olvidar que nuestro patrimonio natural, visto lo visto, será lo único que podamos legar a nuestros descendientes. Así que hay que cuidarlo... y no estamos haciendo lo necesario.
Los recortes que han llevado a descuidar la prevención de nuestros Parques Naturales, afectan día a día la economía de todos los vecinos de cualquier municipio de España. Lo que antes estaba mal, ahora está peor con el añadido de una reducción de derechos tal, que será muy complicado recuperarlos de nuevo en un periodo de tiempo razonable. Ha venido bien la excusa de la crisis para ir haciendo pedacitos el Estado de Derecho que entre todos y todas habíamos construido, para ir repartiendo los cachitos entre aquellos que sin alma, quieran comprarlo con el amparo y la complicidad de nuestros gobernantes.
Por un lado, medidas ideológicas con argumentos excusativos en forma de Herencia Recibida como el recorte del subsidio del desempleo, el abaratamiento del despido, la subida de tasas universitarias, el copago farmacéutico y el incremento del IVA. Por otro lado, van adoptando al mismo tiempo "medidas anticrisis" como lo son la modificación del IVE (del aborto) por poner un caso. Evidentemente a consecuencia de la crisis, por supuesto (sarcasmo modo "on"). Lo dicho, de mal en peor, sin pasar por la casilla de salida.

Verano loco, verano candente. Y aún nos quedan 15 días...
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada